3º año
Uso de Muy/Mucho







4º bimestre 2021
3º año
Texto:
El racismo, el mayor peligro del siglo XXI
El 9 de noviembre, fecha que condensa el trágico siglo XX alemán, más de 200.000 personas se manifiestan en la puerta de Brandeburgo en contra del racismo y a favor de una sociedad tolerante que respete los derechos humanos. Al día siguiente, se pide la prohibición del partido que más se identifica con el nazismo. No es el momento de discutir si la mejor manera de actuar en democracia es con prohibiciones, ni, sobre todo, si éstas son eficaces para el objetivo que se persigue. Lo que interesa subrayar es la enorme importancia que el Gobierno alemán otorga a esta cuestión, pese a que la violencia racista sigue siendo un fenómeno marginal. Los alemanes no son ni más ni menos racistas que el resto de los europeos, con la diferencia a su favor de que el pasado nazi ha servido de vacuna a una buena parte. Y, sin embargo, pienso que el Gobierno hace muy bien en tomar medidas drásticas para eliminar de raíz la mayor amenaza que se divisa en el siglo que estamos a punto de comenzar: el racismo.
SOTELO, Ignacio. In: www.elpais.es/p/a/20001112/opinion/neo2.htm
4º bimestre 2021
2º año
Texto:
La vida en rosa
El programa Corazón Corazón nos muestra todas las semanas lo que sucede en la vida de los ricos y famosos. Este programa no es el único que se adentra en la vida de estas personas para darnos cuenta de sus bodas, amoríos, proyectos y secretos. Existen numerosos programas de este tipo, y cada vez abundan más, no sólo en la televisión, sino que también podemos encontrarlos en otros formatos periodísticos tales como periódicos, revistas o Internet. Los tenemos por todas partes. Este tipo de información nos está invadiendo poco a poco, basándose en lo que fulanito le ha contado a menganito.
La mayor parte de esa información ni se contrasta ni se verifica, no se les consulta nada a sus protagonistas. Se publica basándose en habladurías o chismorreos. Sin embargo, no importa mucho la veracidad de esas informaciones. Lo que importa es que nos entretengan y atraigan nuestra atención. Este tipo de programas han sustituido los típicos comentarios de vecindario o de mercado, lugares típicos de cotilleo hasta hace pocos años, y ahora nos llegan directamente a través de la televisión los comentarios del tipo: " X ha dejado a su marido por Y, y encima le pide una pensión de tropecientos millones"; "Y se ha liado con Z, y su mujer le ha puesto una demanda por abandono" del hogar... Todo ello lo puedes encontrar en programas como el arriba mencionado, así como en otros muchos: Lo que faltaba, Tómbola, Sabor a ti, Gente...